La Cámara de Centros de Formación Profesional de El Salvador, representada por su presidente el Dr. Edgar Borja, en calidad de Presidente de CAPUCOM, estuvo presente en el panel de ponentes del evento en el que la Fundación Gloria de Kriete, que representa en El Salvador a la plataforma de aprendizaje con modalidad en línea “Capacítate para el Empleo” de la Fundación Slim, comunicó a los medios de comunicación los grandes logros alcanzados por el programa digital.
Si hace unos días en una entrada de esta misma sección de noticias, expresamos que los salvadoreños éramos personas resilientes y apasionadas para convertir sueños en metas, esta afirmación se hace tangible con los resultados obtenidos por Capacítate para el Empleo. Durante los meses más críticos de pandemia, aumentaron la cantidad de certificados de estudio que expide el INSAFORP para la plataforma, con un incremento de hasta 74,000 nuevos usuarios. Comprobando la formación profesional como “el motor generador de crecimiento económico y social de un país”, como dice el Dr. Edgar Borja, Presidente de CAPRO.

El crecimiento ha sido del 192% de certificaciones en lo que va del año, respecto a las cifras de cierre del 2019. La plataforma pone a disposición del usuario más de 300 cursos gratuitos agrupados en 22 categorías de conocimiento.
El 46% de las certificaciones expedidas desde el lanzamiento de Capacítate para el Empleo son para mujeres, lo cual es un gran avance para disminuir la brecha entre ambos sexos, hito que destacó el presidente del INSAFORP Ricardo Montenegro.
Durante la rueda de prensa, Don Roberto Kriete presidente de la Fundación Gloria de Kriete, destacó que la educación “a la gente es la mejor manera que el país puede progresar”. Por lo tanto “siguiendo el liderazgo de Carlos Slim decidimos lanzar este programa” dijo Kriete.
En representación de la Fundación Slim, el Dr. Javier Elguea director del área de educación, resaltó que tienen más de 30 años de existencia persiguiendo el objetivo de atacar la pobreza a través de la creación de empleo: “Eso es la antesala del desarrollo, de la igualdad y la prosperidad, eliminar el subdesarrollo de países como los nuestros”.
El Dr. Edgar Borja, apuntó que “muchos de los jóvenes llegan a niveles de ascenso en las empresas donde laboran, y esto contribuye a disminuir la brecha de la desigualdad”, a raíz del testimonio de Andrea Lemus, alumna de CAPUCOM, socio fundador de CAPRO. Andrea contó la historia sobre su experiencia con un curso en Ofimática de Capacítate para el Empleo para complementar su formación en el centro, lo cual le permitió adquirir nuevas competencias y lograr un ascenso en su trabajo.
Para concluir, como vivo ejemplo de alumna Capacítate para el Empleo, Andrea Lemus destaca que el curso “Me ha ayudado a tomar decisión, liderazgo, sin sobrepasar a los demás, si no buscando la igualdad y sobre la ética profesional”.